Estaremos todos de acuerdo en que las humedades son un verdadero quebradero de cabeza, como nos comentan los expertos de planit-at.com, muchas veces no vas a saber de dónde vienen, después también hay que ser conscientes de que deben ser eliminadas al ser malas para la salud y también porque de no solventar el problema, van a terminar reapareciendo. En ocasiones, la solución al problema es abrir la pared para realizar la reparación de una tubería que pierde agua, algo que además de no ser muy agradable, es francamente caro.
Hay que tener en cuenta que el contar con un seguro de vivienda que se pueda encargar de la reparación es algo fundamental. No es que sea algo para librarnos de hacerlo nosotros, también ellos van a ser los que corran con los gastos, que dependiendo de lo que ocurra puede ser algo importante.
Vamos a ver en nuestro artículo una serie de ideas para decorar cuando se soluciona la humedad:
Pintura de la zona con pintura antihumedad
No va a valer con la clásica pintura para las paredes, pues cuando hay humedades es preciso que se utilice una pintura especial. Se diferencian principalmente en las propiedades impermeables para así evitar que las paredes se pueden humedecer mediante la condensación y puedan aparecer las clásicas manchas. Esto podemos encontrarlo en infinidad de tiendas de pinturas o de bricolaje.
En los garajes es recomendable utilizar un impermeabilizante en el caso de que haya figas, para el baño o la cocina es bueno usar un antimoho para evitar que haya condensación. En el resto de la casa, es posible que valga con una antimanchas cuando la humedad no sea por fugas. Creación de flujos de aire para que se mantengan secas las paredes y los techos
Ventilación de la casa con flujos de aire anti humedades
En cuanto nos libramos de las manchas de humedad y se pintan con pintura específica, seguro que no querrás volver a verla más. Lo mejor que se puede hacer es optar por el mantenimiento de las paredes secas, algo que se logra con la creación de flujos de aire.
No debes poner muebles que sean susceptibles de poder bloquear la corriente existente entre las propias entradas de aire y la zona en donde hay humedad. Es posible que si lo explicamos así no se entienda, pero podríamos resumirlo es que solo tienes que ponerte delante de la ventana y ver dónde está la humedad, pues no debe haber nada que nos tape la vista en su totalidad.
En el caso de que no pueda ser todo esto, puedes poner un ventilador de techo con el que puedas mover el aire. Gastan poco y en época veraniega se agradecerá la brisa.
Quizá lo más difícil es el baño, puesto que hay algunos que no tienen ventanas y aparecen humedades en los techos. Para ello, es buena idea dejar la puerta abierta, mientras nos duchamos y que cuando haga mucho frío se encienda un calefactor de aire caliente.
Disimular las manchas con la decoración
Si la mancha fruto de la condensación es posible que provenga solo de fuera o de dentro de la vivienda. La de fuera es por un deficiente aislamiento de la fachada, de tal forma que se filtre la condensación exterior y termine por afectar a las paredes de dentro. Las de dentro son por la misma humedad que tiene el ambiente, tanto por la poca ventilación, como por otros vapores de la ducha o de otras zonas de la casa como la ducha.
Disimular las humedades que tiene la pared con plantas
Cuando las humedades no son muy grandes, es posible disimularlas con pintura antimanchas de humedad. Cuando son de gran tamaño o profundidad, deberás llamar al seguro para que se encargue de ello.
Mientras llegue ese momento se pueden disimular:
En la esquina: para ello puedes colocar muchas plantas de distintos colores, tamaños y formas. Puede que pasen totalmente desapercibidas.
En el medio de una pared: se puede colgar un cuadro donde haya tiras adhesivas sin clavos, aunque ello es una solución de forma temporal en el caso de que venga la gente a casa, etc.
Si son en el techo: es un tema más complicado, donde lo que puedes hacer es contar con el foco visual abajo. Si cuentas con lámparas de techo que sean atractivas, puedes hacer el cambio por otras más sencillas, para que no se mire arriba.
Deseamos que todas estas ideas sean de ayuda para que tengas controladas las siempre molestas humedades.