¿En qué consiste la mediación familiar?

La mediación familiar es un proceso voluntario que sirve para resolver situaciones de conflicto familiar, como divorcios, separaciones y custodias. También es útil en casos de conflictos entre padres e hijos, ya que en las sesiones con el mediador pueden resolver desacuerdos de manera efectiva. Se recomienda la mediación para llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso sin que la justicia decida en interés de la familia. Es especialmente útil cuando hay menores y se desea preservar una relación cordial para su bienestar.

El abogado experto en mediación familiar está capacitado para resolver conflictos familiares, ayudar en los procesos de separación y evitar en la medida de lo posible terminar con un proceso judicial. Es muy recomendable recurrir a este profesional para encontrar una solución, sobre todo en casos en los que están implicados también los hijos.

La mediación familiar es un procedimiento de cooperación, que tiene como objetivo la búsqueda de soluciones y la resolución de conflictos entre los distintos miembros de una misma familia. A continuación, detallamos algunas de las ventajas de la mediación familiar:

Coste económico: La mediación familiar supone un menor gasto económico, ya que no conlleva el doble gasto de dos abogados y procuradores dentro de un litigio.

Flexibilidad: El mediador puede adaptarse a las necesidades de las partes involucradas.

Voluntariedad: Es un proceso voluntario en el que deben estar de acuerdo las dos partes y el mediador ayuda a los miembros de la familia a comunicarse de manera efectiva. Pero en la mediación no hay imposiciones ni decisiones tomadas por un tercero.

Disminuye las tensiones: El mediador aporta soluciones y disminuye la tensión que suele ocasionar un juicio.

Confidencialidad: Todo el proceso es confidencial y el mediador firma una cláusula de confidencialidad.

Uso de un lenguaje claro: Este profesional utiliza un lenguaje sencillo y permite que las partes expresen sus necesidades de manera efectiva.

Soluciones: El mediador familiar evita que las conversaciones se conviertan en discusiones y aporta posibles puntos de encuentro entre los miembros.

¿Cómo es un proceso de mediación familiar?

Los expertos en mediación familiar y gestión de conflictos de la empresa mediación Santander nos explican las fases que se realizan en las sesiones de mediación familiar:

Fase previa de reunión de las partes: Los miembros de la familia acuden a una cita con el abogado especialista en mediación para conocer el proceso. Si las partes están de acuerdo con el objetivo del mediador, deben firmar un documento para comprometerse a realizar un proceso de mediación extrajudicial.

Fase de planteamiento: El abogado analiza los documentos, reúne todos los datos y evalúa la situación legal.

-Fase de negociación: En esta reunión se obtiene y comparte la información de cada una de las partes. El mediador debe conocer las necesidades de cada parte y si lo cree conveniente podrá hacer sesiones individuales.

Separación de temas: El profesional ordenará la información para diferenciar los temas en los que ya hay solución y los que no. También prepara un documento con los posibles acuerdos a los que se podría llegar y decide hablar de ellos con los miembros de la familia.

Firma del acuerdo y cierre: Se produce un cierre de la mediación, ya que el profesional ha conseguido solucionar el conflicto. Las partes deben firmar un acuerdo para comprometerse a cumplir todo aquello que han acordado.

La mediación familiar en España

En nuestro país, se ha impulsado la mediación familiar a través del Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación. Esta Ley tiene como objetivo agilizar los procesos judiciales y reducir los costos económicos. Desde El Consejo General del Poder Judicial informa que «la mediación familiar mejora la calidad de la respuesta judicial y el futuro de las personas, como separados o divorciados, que la llevan a cabo y, sobre todo, el de sus hijos».

La mediación familiar se ha convertido en un proceso cada vez más popular en España, ya que puede ser la mejor opción para resolver conflictos familiares y evitar el litigio tradicional. El mediador puede adaptarse a las necesidades de las partes y ofrece la comunicación y la búsqueda de soluciones. Pero en los procedimientos judiciales no se consigue solucionar el problema principal y el juez decide la solución final.

El abogado experto en mediación familiar se encargará de aconsejar a los miembros de la familia sobre la mejor estrategia de resolución y estará disponible para brindar asesoramiento legal antes, durante y después del desarrollo de la mediación. Los expertos explican que el acuerdo de mediación puede ser elevado a escritura pública y adquirir la misma validez que una sentencia.

artículos relacionados

Otras historias que pueden interesarte

Scroll al inicio