Las pestañas son una parte fascinante de la estética facial, que de hecho, hoy en día goza de variedad de tratamientos para su cuidado y perfeccionamiento. Por eso, hemos preparado un artículo lleno de curiosidades interesantes, gracias a la ayuda de los expertos en estañas postizas de Lovely Lashes:
El noble trabajo de las pestañas
Comenzamos por hablar un poco de la función que tiene las pestañas en nuestro cuerpo, ¿Por qué las tenemos? ¿Por qué nos crecen? Pues tiene la misma función que el resto del vello que crece en nuestro cuerpo, la de proteger una determinada zona, en este caso los ojos, ya que de no tenerlas, estaríamos más propensos a la suciedad, bacterias e impurezas que pueden dañar nuestros globos oculares.
Así son como barreras naturales que impiden que el polvo, la arena y otros elementos externos, incluyendo los rayos del sol, entre en nuestros ojos y los dañen, molesten o irriten.
Así, las pestañas crecen como cualquier otro vello en nuestro cuerpo, solo que a velocidades más lentas, por eso es que a veces podemos sentir que no lo hacen en verdad.
El ciclo de crecimiento de las pestañas
Lo primero que hay que resaltar es que las pestañas no nos crecen a todos igual. Esto está determinado por la genética y otros factores como la dieta, la edad, las hormonas y el estilo de vida de cada persona. No obstante, el ciclo de crecimiento de las pestañas por lo general es este:
- Etapa 1- Anagen(o fase de crecimiento activo): En esta fase del proceso más del 30% de las pestañas están en crecimiento y suele durar alrededor de 2 meses.
- Etapa 2- Fase catágena(o fase de latencia): El crecimiento de las pestañas de para y el folículo se contrae; lo cual puede durar unas tres semanas.
- Etapa 3 – Telogen(o fase final): Es el momento previo a que las pestañas se caigan.
¿Por qué se caen las pestañas?
Habrás visto que una de las fases del crecimiento de las pestañas es caerse, y de seguro te preguntarás ¿por qué? Además de ser su propio ciclo vial, hay más factores que producen que las pestañas se nos caigan:
- El uso del maquillaje
Por supuesto, si nos maquillamos las pestañas todos los días y usamos rímel y máscaras, estos productos no solo pueden afectar la salud de las pestañas haciendo que se caigan, sino que también podemos aflojarlas al intentar quitarnos estos productos.
En este caso, para aliviar un poco el daño que les hacemos, debemos usar siempre productos de calidad, evitando el uso de rizadores, y luego hacer una rutina de limpieza adecuada al final de la noche para remover todos los productos y las impurezas que se acumularon en nuestros ojos durante el día.
- Tener alergia al maquillaje
Si cuando usas maquillaje en los ojos se te tienden a caer mucho las pestañas, también podría ser que el tipo de producto que usas no es de muy buena calidad o quizá no es el adecuado para ti y te estás causando alergias que te tumban tus pestañas.
Lo mejor en estos caos es parar el uso del producto por unos día, para que tus pestañas descansen y observa si esto trae alguna mejoría. De ser así, cambia el producto y busca uno que te siente mejor.
- El estrés también afecta a las pestañas
El estrés afecta la salud de nuestro cuerpo en general, por lo que también afecta a nuestras pestañas, propiciando su caída. Esto sucede porque cuando nuestros sistema nervios está alterado, la sangre no circula bien, haciendo que los alimentos y sus nutrientes no se distribuyan correctamente a todas las partes del cuerpo que lo necesitan. Lo mismo pasa con los glóbulos blancos, que al final son los encargados de distribuir el oxigeno por todo nuestro cuerpo y que funcione a la perfección.
- Tener falta de vitaminas y nutrientes
Aunque no lo creas, la alimentación también puede afectar la salud de nuestras pestañas. Por ejemplo, si tenemos una dieta baja en vitaminas y minerales nuestro organismo no funciona al máximo.
Por esto, es importante tener una dieta rica en frutas y verduras, y bajas en grasas y toxinas, además de incluir la vitamina A, B y E y los ácidos grasos Omega 3 ya que son los que ayudan a mejorar y mantener la salud de las pestañas y que estas crezcan, entre otros muchos beneficios para nuestra piel y cabello.
- Los cambios hormonales
Los cambios hormonales también pueden ocasionar que se caigan las pestañas. Por ejemplo, en ciertos momentos del ciclo femenino, como la menstruación, el embarazo o la menopausia las pestañas suelen perder fuerza y caerse.
Para ayudar a evitar que esto pase puedes aplicar todas las noches un poco de aceite de oliva para que nutra tus pestañas y las haga más fuertes.
¿Por qué salen pestañas blancas?
Podría pasarte que encuentres que tienes algunas pestañas de color blanco, y te preguntes ¿por qué te están saliendo canas en los ojos? Pues esto sucede porque nuestro vello obtiene su pigmentación de la melanina, un pigmento que forma parte de los folículos pilosos y que es el responsable de que tengamos el cabello y el vello de un color determinado. Entonces, puede pasar que tus células dejen de producir este pigmento y los cabellos te salgan blancas. Así, esto responde a razones como:
- Vitilgo: un trastorno en la pigmentación del cuerpo que produce la aparición de manchas blancas en la piel y el vello.
- Blefaritis: es una afección que inflama el párpado y, en los casos más graves, puede producir la pérdida del pigmento y, por ende, la aparición de pestañas blancas.
- Envejecimiento: es una de las causas más comunes y puede pasar a partir de los 45 años cuando comenzamos a perder la melanina en nuestro cuerpo a causa de la edad.
¿Por qué tenemos pestañas solo en la parte de arriba del ojo?
Otra curiosidad que puede generar interés es el hecho de tener pestaña solo en parte superior de nuestro ojo. Esto sucede porque, aunque estas si que crecen, suelen caerse mucho más que las de la parte superior por lo que a veces pareciera que tenemos muy pocas.
¿Por qué algunas personas tienen las pestañas muy largas?
Habrás visto que hay alunas personas tienen las pestañas super largas y no necesitan usar pestañas postizas, máscaras ni rizadoras para conseguir un efecto increíble. Pues esto sucede por razones de genética. Seguramente sus padres o abuelos también tenían unas pestañas muy largas y la persona heredo esa cualidad. También, de seguro llevan dietas muy nutritivas y balanceadas, no consumen tabaco, demasiado alcohol, ni productos con toxinas, por lo que su organismo está muy sano.
Damos por seguro que estas personas siguen una dieta que incluye antioxidantes (frutos del bosque, kiwi, cítricos, etc.), los cuales le ayudan a vencer los radicales libres y, por tanto, protegen sus pestañas del paso del tiempo, además de conseguir que estén en perfectas condiciones. Por otro lado, también deben incluir mucho omega 3 que es el nutriente que logra que las pestañas se vean largas y saludables, y que se puede encontrar en aceites vegetales, frutos secos o pescado azul.
¿Por qué tengo pocas pestañas?
También, en muchos casos, desafortunadamente se da el caso contrario, y encontramos a algunas personas que tienen muy pocas pestañas. Esto se debe también a motivos hereditarios y algunos hábitos. Pero también porque estas son las personas que buscarán maquillarse las pestañas todos los días, lo cual las daña y debilita más.
¿Cómo tener las pestañas más largas?
Por último, de seguro querrás saber como hacer que tus pestañas crezcan más y se vena más fuertes y largas. Lovely Lashes nos comentan algunas consejos que puedes seguir para hacer que tus pestañas luzcan increíbles y con un efecto de una mirada más intensa y resaltada.
- Estimula su crecimiento hidratándolas todos los días con el aceite de oliva y el aceite de ricino, ambos son ideales para nutrir y estimular el crecimiento de las pestañas. Aplica alguno de los 2 aceites en las pestañas de ambos ojos antes de ir a dormir, de forma que actúe durante toda la noche, haciendo que crezcan fuerte y sanas.
- Para este mismo fin también puedes usar la vaselina. Aplica un poco de vaselina justo en la base de las pestañas cada noche y al día siguiente, enjuaga los ojos. La vaselina es fuente rica de vitamina E por lo que hará que tus pestañas crezcan más rápido y luzcas una mirada de diez.
- Procura llevar una alimentación balanceada con una buena cantidad de verduras, frutas y fuentes de proteína, incluyendo alimentos que te aportan vitaminas y minerales como son las vitaminas C, E y H, antioxidantes y omega-3.
- Ayúdate con un poco de maquillaje o con ciertos tratamientos. Puedes apoyarte en el mundo de la cosmética y escoger algunos tratamientos (siempre con profesionales) que ayuden, sin dañar la salud de tus pestañas, a lucir la mirada que tanto quieres.