La cosmética ecológica y los beneficios para la salud

Hoy hablaremos sobre la cosmética ecológica y los grandes beneficios que ella supone, tanto para el campo de la salud como el medioambiente.

Pensemos que es una clase de cosmética que lo que hace es reducir o eliminar la utilización de aditivos químicos, donde las plantas que se usan en su propia fórmula son procedentes de la agricultura ecológica y prometan un respeto mayor en cuanto a los cuidados personales o del propio entorno. Las certificaciones de los productos son una inmejorable guía para la compra.

Conociendo más

Hay que tener en cuenta que, como nos han confirmado los expertos de bellezayestetica.es, la utilización de la cosmética ecológica y natural es cada vez más popular.

Hablamos de un aumento de la conciencia sobre lo importante que es el cuidado de la piel, donde el medioambiente lo que ha hecho es impulsar las propias ventas.

Los consumidores tienen cada vez más responsabilidad sobre lo que compran y lo que hacen es exigir que los productos que se compran vayan a cumplir con algunas expectativas que van a ir más allá de la calidad o del precio, puesto que se van a tener en mente valores como la sostenibilidad o el ecologismo.

¿Qué es la cosmética natural o ecológica?

Los cosmética natural es la que usa ingredientes naturales que se someten a un proceso transformador químico de lo más sencillo, donde hay escasos adivinos o no hay y que no perjudican ni al medioambiente ni para la salud de las mismas personas.

De la misma manera debemos ser conscientes de la que algunas denominaciones como bio o eco que para algunas pueden ser sinónimos, van a exigir que dichos ingredientes naturales se produzcan al seguir criterios dela misma agricultura ecológica, sin que haya fertilizantes ni productos fitosanitarios no orgánicos.

Pese a que la cosmética ecológica pueda parecer una tendencia de lo más actual, ahora tiene antecedentes que son de lo más antiguos.

El aumento de la cosmética ecológica en el mercado

En el siglo XXI, dicha cosmética econatural, sigue creciendo en el mercado. Hablamos de que en el mercado hay muchos productos como los cuidados de la piel o del cabello.

Pensemos que al haber entrando el hilo dental o los enjuagues bucales, se espera que crezca la demanda de los productos de carácter orgánico para cuidar la dentadura o la boca.

La cosmética ecológica y el impacto en la salud de la personas y el medioambiente

La gente normalmente lo que hace es ir a la cosmética bio por salud. Hablamos de personas que tienen problemas en cuanto alergia. Para ello optan por una serie de ingredientes de mayor afinidad y con un respeto mayor por la piel.

Uno de los casos típicos es el de los desodorantes libres que de compuestos que lo que hacen es causar irritación en las axilas.

De la misma forma hay más consumidores que están concienciados con el cuidado de la salud del planeta, además de la personal, introduciendo productos a nivel ecológico en la propia alimentación, los cuales van a estar interesado en hacer adquisiciones de carácter verde o hasta los profesionales  del mundo de la estética que se quieran diferenciar.

Además de servir de avalar para los beneficios para la salud de la dicha cosmética, lo cierto es que debemos saber que no se hace un test en los animales, lo que hace que ha implicado que se incluya en la producción una visión próxima al bienestar de los animales y los ingredientes se han hecho sin que se contamine ni dañe el medioambiente. Pensemos que no están incluidos los productos transgénicos ni tampoco las nanopartículas.

En estos últimos años, se ha podido cambiar la composición en el campo genético de las células y también de los organismos vivos al usar tecnología genética.

Este material genético se va a cambiar de forma artificial para que le puedas dar una propiedad nueva, como la resistencia de una planta a una enfermedad, a una plaga de insectos o a una sequía, mejorando la tolerancia de una planta a los herbicidas, mejorando la calidad o incluso el valor en el plano nutricional del alimento o aumentando su propia rendimiento.

En el caso de la nanotecnología, cada vez la encontramos más presente en la cosmética. Las nanopartículas mejoran la estabilidad de los ingredientes, aumentando la eficacia y tolerancia que tienen los filtros ultravioletas en los protectores solares, de tal forma que algunos productos cosméticos son más fáciles de poder ser aplicados.

Certificaciones de cosmética ecológica y como sirven como una referencia

Se debe pensar que por lo general no existen regulaciones de tipo público para establecer una delimitación clara sobre cuándo podemos hablar de cosmética ecológica o de la natural.

O mejor es optar por las que llevan ya años siendo referencia a nivel nacional, como la de Bélgica llamada Bio Garantie, la de Alemania que se llama Naturland, CCPB en Italia, o BioBifaSana como es en nuestro paós.

Podemos también hablar de la existencia de Demeter, que es una referencia a nivel internacional para la totalidad de productos biodinámicos que proceden de una clase de agricultura alternativa que se va a regir por un calendario que se base en la propia posición del sol y de la luna de cara a poder hacer los trabajos de cultivo, incluido el sector de la cosmética.

Un sector que sigue creciendo

Algo que hay que tener bastante claro en este sentido es que el mundo de la ecología sigue avanzando y cuando se habla de la cosmética en el sector va a seguir creciendo incluso más porque la gente cada vez se cuida más y a nadie se le escapa que la concienciación existente sobre el medioambiente cada vez está creciendo mucho más.

Lo importante es elegir buenos productos y confiar en marcas que estén bien establecidas. Si todo esto lo tienes claro, va a ser más fácil que puedas elegir opciones que se adapten a tus gustos y a lo que necesites. Desde aquí nuestros mejores deseos en este sentido.

artículos relacionados

Otras historias que pueden interesarte

Scroll al inicio