Viajar en tiempos de pandemia, una tarea no siempre fácil

Muchos de nosotros hemos tenido que posponer nuestros planes por culpa de la pandemia y es que, sin ir más lejos, en marzo del año pasado, justo el día anterior a decretarse el estado de alarma, fueron varios los ciudadanos españoles que quedaron a cenar para decidir si al día siguiente acudían al aeropuerto o no. Una decisión para nada fácil, dado que por aquel entonces los vuelos no estaban suspendidos y fueron cientos de españoles los que perdieron el dinero de los viajes que se tenían que llevar a cabo el fin de semana en el que comenzó el confinamiento.

Hoy, casi un año después, muchos seguimos siendo los que nos preguntamos cada día a donde podemos ir, si podemos viajar o en el caso de tener que hacerlo, que documentos o pruebas debemos de llevar. Y es que, aunque bien es cierto que muchos ya ni nos planteamos viajar hasta el próximo año, lo cierto es que quizá tengamos que hacerlo, bien sea por trabajo o por que las aerolíneas y empresas de alquiler de vehículos y hoteles nos dieron bonos a gastar en menos de un año. Es por ello por lo que os queremos arrojar un poco de luz y mostraros que debemos de hacer para poder entrar en algunos de los países más recurrentes a los que vamos los españoles, ya sea por ocio o por trabajo.

  • Requisitos necesarios para viajar a Reino Unido:

A partir de las 4:00 AM del pasado 18 de enero, las autoridades británicas exigirán una prueba de Covid-19 con resultado negativo para poder entrar en el país a las personas mayores de 11 años. Dicha prueba deberá haberse realizado con una antelación previa de 72 horas a la fecha del viaje. Las pruebas aceptadas son las de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), las de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) o las de antígeno con dispositivo de flujo lateral.

Existe la posibilidad de realizar la prueba Covid-19 en el Reino Unido antes de un viaje de regreso de menos de 3 días, en cuyo caso se debe utilizar un proveedor de pruebas privado, no pudiendo utilizar una prueba del servicio público de salud (NHS).

Este test es un requisito adicional al formulario de localización de pasajeros y al régimen vigente de cuarentenas (autoaislamiento completo de 10 días o reducido de 5 días mediante prueba Test-to-Release). Los pasajeros están asimismo obligados al cumplimiento de las restricciones derivadas del confinamiento nacional vigente hasta el 31/3/2021, que restringen los viajes a los motivos legalmente autorizados.

  • Requisitos necesarios para viajar a Francia:

Se desaconseja total y estrictamente realizar cualquier viaje internacional, desde el extranjero a Francia y de Francia al extranjero hasta nuevo aviso, a menos que se vea obligado a ello por motivos imperiosos.

Sin embargo, si llega desde un país de la siguiente lista (Estados miembros de la Unión Europea, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, la Santa Sede y Suiza), podrá entrar en Francia, aunque deberá presentar un resultado de RT-PCR negativo, test al que se deberá haber sometido dentro de las 72 horas previas al vuelo. Esta medida no se aplica ni a los trabajadores fronterizos ni a las personas que viajen en tren o por carretera.

Viajar por España, la mejor opción

Si bien es cierto que la situación está complicada en todos los lados, lo cierto es que en el caso de querer salir de la rutina y hacer un viaje, ahora mismo la mejor opción pasa por viajar por España. Así, si vosotros queréis llevar a cabo uno de estos viajes de desconexión, nosotros os recomendamos que os paséis por Car rent Milladoiro y disfrutéis de uno de sus coches, ya sea este actual o clásico y es que no hay nada mejor que un clásico para hacer un viaje de desconexión. Además, ya que estáis en Galicia recogiendo el vehículo, nosotros os recomendamos que os paséis por la ciudad y provincia de Ourense, donde encontraréis la segunda ciudad termal de Europa por caudal de agua mineromedicinal, tan solo por detrás de Budapest. Y es que solo de esta forma lograréis relajaros, pero no solo eso, sino que también gozaréis de la mejor gastronomía acompañada de unos caldos espectaculares de cualquiera de las cinco denominaciones de origen de Galicia. Del mismo modo, los paisajes de ensueño, las leyendas, la gente y el ocio nocturno que se respira en Ourense os harán pasar unos días de ensueño y todo ello sin salir del país.

artículos relacionados

Otras historias que pueden interesarte

Scroll al inicio