Seguramente cuando nos da por pensar en el transporte aéreo nos ponemos a darle vueltas al cómo surgió este tipo de transporte o qué fue lo que pasó para que este tipo de transporte surgiera.
Y es que el transporte aéreo tiene su historia y en este post te la contaremos con todo lujo de detalles para que la conozcas.
De hecho para que naciera el transporte aéreo en España tuvimos que esperar unos 8 años hasta que el día 1 de septiembre del año 1919 se inaugurara una ruta de forma aeropostal entre la ciudad de Toulouse y Casablanca.
Como verás es todo una gran historia hasta llegar al transporte aéreo que tenemos hoy día.
Los pioneros en el transporte aéreo
Desde el momento en el cual las máquinas voladoras empezaron a aparecer las hazañas que tenían entre manos consistían en hacerlas volar y esto iba desde pocos kilómetros hasta más allá.
Costaba un poco que pudieran funcionar los motores sin que se produjera ningún fallo cuando se mantenían constantemente trabajando ya que no era una tarea que resultara sencilla. Y en aquellos tiempos el medio en el cual se desarrollaba esta actividad era el aire, algo que resultaba muy desconocido.
En el momento en el cual se pudo mantener en el aire empezaron a surgir las primeras ideas de la utilización de las aeronaves para la guerra y para el comercio. Se consiguió adelantar el transporte de correo a la Gran Guerra que estalló en el año 1914
Y como podéis ver de esta forma fue cómo surgió el transporte aéreo debido a las guerras y a la necesidad de comunicación y de enviar y recibir mercancías.
¿Qué uso tenían los aviones?
Cuando empezaron a fabricar las primeras aeronaves se carecía de los instrumentos necesarios para que se pudiera navegar ya que de hecho había algún instrumento que fuera de motor o alguna brújula.
El famoso Lindberg cuando pensó en cruzar el Atlántico durante un vuelo que llevó a cabo en solitario introdujo como una novedad en la instrumentación para que se pudiera volar de noche sin ningún tipo de peligro los giróscopos.
Los aviones que se utilizaban en la época de la preguerra se trataban de aviones que eran demasiado endebles con unas características de vuelo y unos motores que tenían muy poca potencia. En un principio se llevaron a cabo intentos para llevar correo y se limitaban a un saco que contenía un número muy limitado de cartas.
Además en aquella época los aviones contaban con un gran número de limitaciones en lo que respectaba a peso en los que apenas cabía el piloto con el traje que utilizaban para realizar el vuelo y una bolsa.
El sector aéreo, un sector algo machacado
Sabemos que el transporte aéreo ha sufrido a lo largo de los tiempos muchas pérdidas y a día de hoy está bajo la amenaza de quiebras y de turbulencias sociales pese a que han recibido subvenciones debido a la pandemia de COVID-19 y el gran riesgo que ha provocado la crisis.
En Star cargo puedes ver todo tipo de información acerca del transporte aéreo, cómo funciona y las características que tiene.
De hecho la crisis que ha habido ha afectado al sector de las mercancías y a los fabricantes ya que subieron los precios y esto lo que implica es una bajada en el nivel de ventas y de envíos ya que menos gente compra por este motivo.
A día de hoy sigue siendo un sector que sigue estando en crisis aunque poco a poco conforme se vayan estabilizando los precios irá mejorando en todos los aspectos.
¿Cómo elegir un buen transporte aéreo?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el transporte aéreo que escojamos sea de buena calidad y nos garantice un buen servicio.
Lo segundo que tenemos que tener en cuenta es escoger una buena empresa que cuente con un buen transporte aéreo y que nuestros paquetes, tanto los que enviemos como los que vayamos a recibir lleguen de forma correcta y en un tiempo récord a su destino.
Y lo tercero que tenemos que tener en cuenta para escoger una buena compañía que nos ofrezca un buen servicio de transporte aéreo es que cuente con unas valoraciones por parte de sus clientes que sean positivas ya que esto hará la diferencia entre ofrecernos un buen servicio o contratar una empresa cualquiera.
En el precio podremos ver la calidad del servicio ya que no porque una empresa sea económica va a implicar que el servicio que nos preste vaya a ser de calidad.