¿Cómo elegir un buen psiquiatra

De los factores de mayor importancia que hay para que un psiquiatra pueda parecer agradable en el trato para los pacientes, es que sea natural. Es más fácil poder confiar en alguien que parece estar relajado, es simpático y se comporta de manera auténtica. No solo está esta cualidad, también hay otra serie de atributos por parte de estos profesionales que está bien que cultiven y entrenen los psiquiatras.

Vamos a conocerlos mejor:

La empatía y atención a las necesidades que tienen los demás

Como me comentó mi psiquiatra de probiensalud.es, hay que tener cuenta que siempre en esa profesión hay que prestar la necesaria atención a la vida emocional de los demás y pensar sobre esta de cara a comprender cómo se sienten. Las personas que cuentan con esta habilidad pueden prever de qué forma se comportarán las otras personas en una serie de situaciones.

Todo esto lo consiguen sabiendo cómo se comportarán otras personas en una serie de situaciones. Lo consiguen de tal manera que saben cómo es la otra persona y de qué manera le pueden afectar las emociones al comportamiento.

Curiosidad

Pensemos que este profesional debe también tener cierta curiosidad de cara a querer saber más sobre la vida de las otras personas, la vida que han tenido y de qué forma viven. Hablamos de un rasgo en cuanto a la personalidad que se relaciona con el tema anterior del que hablábamos, la empatía.

Calidez y ausencia de prejuicios

Adquiere gran importancia que a los profesionales de la psiquiatría les guste tratar con las personas. Existe personas que les encanta tratar con animales, antes que con las personas.

Pensemos que el psiquiatra no tiene que juzgar la manera de ser o cómo vive la persona. El cometido por parte del psiquiatra no es hacer de ella una buena persona, sino el de la mejora de la salud mental.

Estoico

Cuando se acude al psiquiatra se confía en que no se escandalizará cuando le toque escuchar el problema que podamos tener. Lo que espera el paciente que se pone en sus manos es que se le escuche con atención, pero igualmente transmitiendo serenidad y calma.

Con todo esto no se quiere decir que el psiquiatra no puede mostrarse preocupado, triste o nervioso. Por ello, la personalidad del psiquiatra le va a permitir mostrar las emociones a los pacientes, pero siempre de manera controlada y de forma congruente con la propia situación.

Tolerancia a la incertidumbre

Pensemos que el campo de la psiquiatría está repleto de incertidumbre donde no hay pruebas que puedan confirmar los diagnósticos ni que vayan a poder certificar las respuestas a los tratamientos que se deban de producir.

Nos puede gustar más o menos, la psiquiatría está repleta de incertidumbres. Hay que tener en cuenta que los psiquiatras es necesario que tomen una serie de decisiones que se van a basar en la propia información que pueda transmitir el paciente como tal.

Pensemos que los tratamientos que se utilizan suelen ser bastante lentos y lo cierto es que hasta que no hacen el pertinente efecto, no podemos saber si realmente son los adecuados. En ocasiones es posible que lleguen a para hasta meses, de tal forma que se compruebe si se pudo acertar en el tratamiento.

Por esta razón, es de gran importancia dedicarle el tiempo pertinente al paciente, haciendo las necesarias preguntas y escuchando de forma empática.

Hay que pensar que el mundo de la psiquiatría está repleto de incertidumbre porque los psiquiatras deben tomar una serie de decisiones que se van a basar en la información que va a transmitir el paciente y no tendremos pruebas a nivel de diagnóstico que puedan confirmar las sospechas.

Pensemos que los tratamientos que se usan son bastante lentos y hasta que no terminan de hacer efecto no es posible saber si fueron verdaderamente los más adecuados. En ocasiones incluso llegan a pasar meses, hasta que es posible el hecho de comprobar si se acertó con el tratamiento.

Todo esto hace que sea bastante importante el dedicarle el tiempo necesario el paciente, así como realizar las preguntas adecuadas y escuchar con la debida empatía.

Deseamos que después de todo lo que hemos podido comentar, ahora sepas mejor en qué es necesario fijarte para la elección de un psiquiatra que responda a las necesidades que podamos tener en un determinado momento, lo que siempre hay que tener en cuenta, puesto que estamos ante una decisión que es vital para tu salud mental. Suerte en lo que decidas y apuesta siempre por profesionales de calidad.

artículos relacionados

Otras historias que pueden interesarte

Scroll al inicio