Ideas de almacenaje para tus disfraces

La afición a disfrazarse no sabe de edades, ni ideas ni culturas, si no que les pregunten a los japoneses creadores de la moda que se conoce como cosplay, una afición que va más allá de la clásica idea de disfrazarse, puesto que sus seguidores recrean a un determinado personaje con todo lujo de detalles. Unos detalles que no son solo de vestimenta, sino también con accesorios, maquillaje, peinado, aptitud, etc., poniendo su empeño y trabajando de forma exquisita todos y cada uno de los detalles.

LEER MÁS...

El dolor lumbar, ¿qué debemos saber?

Por dolor lumbar o lumbalgia se entiende un dolor localizado en la zona lumbar, es decir en la parte inferior o parte baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral. La lumbalgia es el dolor más habitual de la columna vertebral, se estima que aproximadamente entre un 60 y un 80 % de las personas sufren en algún momento de su vida un dolor lumbar.

LEER MÁS...

La sarna, una enfermedad contagiosa

La sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel producida por un ácaro microscópico denominado sarcoptes scabiei, el cual causa diminutas pápulas rojizas y un intenso picazón o prurito en la zona donde se introduce. Esta enfermedad, que es muy contagiosa, puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, raza o clase social, ya que se desarrolla de forma muy rápida y se disemina fácilmente en lugares con mucha gente donde el contacto con la piel de otra persona es frecuente, como por ejemplo familias, colegios, residencias de ancianos, guarderías, albergues, cuarteles, etc. Se estima que en Europa el 1 % de la población puede llegar a tener sarna alguna vez en su vida. 

LEER MÁS...

El suelo pélvico y su reeducación

El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran en la base de la pelvis y cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos masculinos y femeninos, vejiga, uretra, útero, vagina y recto en la posición adecuada, ya que de ello depende su normal funcionamiento. El suelo pélvico está formado por:

LEER MÁS...

¿Qué debemos saber antes de someternos a una blefaroplastia?

La palabra blefaroplastia proviene de las raíces griegas, bleplaron, que significa párpado, de la raíz platos que indica formado o modelado y del sufijo -ia, que indica cualidad, por lo que etimológicamente significa “operación para reconstruir el párpado” o lo que traducido al lenguaje actual sería cirugía estética de los párpados.

LEER MÁS...

Ideas de almacenaje para tus disfraces

La afición a disfrazarse no sabe de edades, ni ideas ni culturas, si no que les pregunten a los japoneses creadores de la moda que se conoce como cosplay, una afición que va más allá de la clásica idea de disfrazarse, puesto que sus seguidores recrean a un determinado personaje con todo lujo de detalles. Unos detalles que no son solo de vestimenta, sino también con accesorios, maquillaje, peinado, aptitud, etc., poniendo su empeño y trabajando de forma exquisita todos y cada uno de los detalles.

El dolor lumbar, ¿qué debemos saber?

Por dolor lumbar o lumbalgia se entiende un dolor localizado en la zona lumbar, es decir en la parte inferior o parte baja de la espalda, cuyo origen tiene que ver con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral. La lumbalgia es el dolor más habitual de la columna vertebral, se estima que aproximadamente entre un 60 y un 80 % de las personas sufren en algún momento de su vida un dolor lumbar.

La sarna, una enfermedad contagiosa

La sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel producida por un ácaro microscópico denominado sarcoptes scabiei, el cual causa diminutas pápulas rojizas y un intenso picazón o prurito en la zona donde se introduce. Esta enfermedad, que es muy contagiosa, puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, raza o clase social, ya que se desarrolla de forma muy rápida y se disemina fácilmente en lugares con mucha gente donde el contacto con la piel de otra persona es frecuente, como por ejemplo familias, colegios, residencias de ancianos, guarderías, albergues, cuarteles, etc. Se estima que en Europa el 1 % de la población puede llegar a tener sarna alguna vez en su vida. 

El suelo pélvico y su reeducación

El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y ligamentos que se encuentran en la base de la pelvis y cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos masculinos y femeninos, vejiga, uretra, útero, vagina y recto en la posición adecuada, ya que de ello depende su normal funcionamiento. El suelo pélvico está formado por:

¿Qué debemos saber antes de someternos a una blefaroplastia?

La palabra blefaroplastia proviene de las raíces griegas, bleplaron, que significa párpado, de la raíz platos que indica formado o modelado y del sufijo -ia, que indica cualidad, por lo que etimológicamente significa “operación para reconstruir el párpado” o lo que traducido al lenguaje actual sería cirugía estética de los párpados.

Scroll al inicio