La personalización salva la joyería

La joyería es algo que siempre está a la orden del día. Es como la moda, puede que tengas el armario lleno de ropa y puede que esa ropa esté como nueva o, por lo menos, muy bien conservada, pero aun así cada dos o tres años (hay quien lo hace anualmente) compramos ropa nueva, renovamos básicos en el armario y lucimos nuevos modelitos frente al espejo y, por supuesto, en la oficina. Pues con la joyería es lo mismo, no importa si tienes o no, o si tienen valor económico o es bisutería porque como la moda cambia, los complementos y accesorios también, y ahí entra en juego la joyería.

LEER MÁS...

Viaja, pero sé responsable

Europa está siendo asolada por una segunda ola de Covid19 y todas las miradas están puestas en la Navidad. Nadie quiere que esas fechas, son sus tradiciones, tengan que ser abandonadas este año porque ya hemos pasado por bastante cosas como para tener que añadir una más al saco, sin embargo, tal y como dice la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra, “Salvar la Navidad es que todo el mundo esté sentado en la mesa, aunque no podamos estar en la misma mesa”.

LEER MÁS...

El planeta se la juega

Estados Unidos celebra sus elecciones presidenciales este mes de noviembre, dentro exactamente de dos días, pero da igual si lees este post una vez hayan pasado ya porque el grueso del tema no va a verse modificado: si sale Trump, la lucha contra el cambio climático va a tenerlo muy complicado. Es impresionante ver cómo la elección de un presidente en solo uno de los 194 países soberanos reconocidos por la ONU puede cambiar el rumbo de la vida de este planeta.

LEER MÁS...

Siempre más joven

Es curioso comprobar cómo desde hace miles de años el ser humano, de forma generalizada, ha intentado aparentar siempre menos edad de la que tiene. Lo que quiero decir con esto es que no ha sido una tendencia más o menos moderna sino que ya en el Antiguo Egipto, grandes figuras como la conocida Nefertiti, o en Roma Cleopatra, usaban todo tipo de ungüentos y cuidados para aparentar siempre menos edad que la que tenían realmente.

LEER MÁS...

Da igual como venga el invierno

¿Cómo se avecina el invierno? Yo ahora mismo lo veo un poco negro. Por un lado tengo esa pequeña esperanza de que la segunda ola de contagios de COvid19 no sea tan alarmante como la primera y se pueda seguir con una vida más o menos normal, aunque siempre teniendo la prevención como base de cualquier situación en la que podamos encontrarnos y, por supuesto, evitando contactos innecesarios y aglomeraciones. Por otro lado los datos me dicen que esto va en aumento y que en un mes o dos estaremos de nuevo confinados en casa. Por ahora es un misterio.

LEER MÁS...

Usa bien tus cremas faciales y corporales

A no todo el mundo le gustan las cremas, de hecho conozco a más de uno y una a quienes les da asco pringarse las manos y por eso prefiere pasar de los cuidados de la piel a no ser que vaya alguien a ponerles dicha crema. Y el caso es que todos podemos entender que haya personas con cierta aberración a tocar cremas y aceites, pero la realidad es que la salud del órgano más grande de nuestro cuerpo, la piel, depende de nuestros cuidados, así que deberíamos hacer a un lado ese sentimiento, así como la pereza  y el olvido.

LEER MÁS...

La personalización salva la joyería

La joyería es algo que siempre está a la orden del día. Es como la moda, puede que tengas el armario lleno de ropa y puede que esa ropa esté como nueva o, por lo menos, muy bien conservada, pero aun así cada dos o tres años (hay quien lo hace anualmente) compramos ropa nueva, renovamos básicos en el armario y lucimos nuevos modelitos frente al espejo y, por supuesto, en la oficina. Pues con la joyería es lo mismo, no importa si tienes o no, o si tienen valor económico o es bisutería porque como la moda cambia, los complementos y accesorios también, y ahí entra en juego la joyería.

Viaja, pero sé responsable

Europa está siendo asolada por una segunda ola de Covid19 y todas las miradas están puestas en la Navidad. Nadie quiere que esas fechas, son sus tradiciones, tengan que ser abandonadas este año porque ya hemos pasado por bastante cosas como para tener que añadir una más al saco, sin embargo, tal y como dice la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana Mónica Oltra, “Salvar la Navidad es que todo el mundo esté sentado en la mesa, aunque no podamos estar en la misma mesa”.

El planeta se la juega

Estados Unidos celebra sus elecciones presidenciales este mes de noviembre, dentro exactamente de dos días, pero da igual si lees este post una vez hayan pasado ya porque el grueso del tema no va a verse modificado: si sale Trump, la lucha contra el cambio climático va a tenerlo muy complicado. Es impresionante ver cómo la elección de un presidente en solo uno de los 194 países soberanos reconocidos por la ONU puede cambiar el rumbo de la vida de este planeta.

Siempre más joven

Es curioso comprobar cómo desde hace miles de años el ser humano, de forma generalizada, ha intentado aparentar siempre menos edad de la que tiene. Lo que quiero decir con esto es que no ha sido una tendencia más o menos moderna sino que ya en el Antiguo Egipto, grandes figuras como la conocida Nefertiti, o en Roma Cleopatra, usaban todo tipo de ungüentos y cuidados para aparentar siempre menos edad que la que tenían realmente.

Da igual como venga el invierno

¿Cómo se avecina el invierno? Yo ahora mismo lo veo un poco negro. Por un lado tengo esa pequeña esperanza de que la segunda ola de contagios de COvid19 no sea tan alarmante como la primera y se pueda seguir con una vida más o menos normal, aunque siempre teniendo la prevención como base de cualquier situación en la que podamos encontrarnos y, por supuesto, evitando contactos innecesarios y aglomeraciones. Por otro lado los datos me dicen que esto va en aumento y que en un mes o dos estaremos de nuevo confinados en casa. Por ahora es un misterio.

Usa bien tus cremas faciales y corporales

A no todo el mundo le gustan las cremas, de hecho conozco a más de uno y una a quienes les da asco pringarse las manos y por eso prefiere pasar de los cuidados de la piel a no ser que vaya alguien a ponerles dicha crema. Y el caso es que todos podemos entender que haya personas con cierta aberración a tocar cremas y aceites, pero la realidad es que la salud del órgano más grande de nuestro cuerpo, la piel, depende de nuestros cuidados, así que deberíamos hacer a un lado ese sentimiento, así como la pereza  y el olvido.

Scroll al inicio